El desempeño de la cadena del maíz, su aporte a la economía de la Argentina, el rol del maíz en los sistemas productivos y las principales fuentes de incertidumbre de cara a la nueva campaña 2022/23, fueron algunos de los temas centrales del panel “¿Qué está en juego? El aporte del maíz y los desafíos del nuevo ciclo productivo” del Congreso Maizar 2022. Fue moderado por Agustín Tejeda, economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y participaron Emilce Terré, economista jefe de la Bolsa de Comercio de Rosario; Paulina Lescano, analista de Mercados Agropecuarios, y Carolina Bondolich, directora de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA)...
El tradicional encuentro regresa en formato presencial el próximo 10 de agosto.
Habrá cese de comercialización y concentraciones en reclamo por el faltante de gasoil y fertilizantes, la presión impositiva, la brecha cambiaria, la falta de reglas claras y la inflación, entre otros puntos.
El organismo difundió estimaciones de cosecha por encima de lo esperado por los operadores e incremento en los stocks de existencias.
En Argentina, a lo largo de la última década se registraron cambios significativos en cuanto al área sembrada y la producción de soja...
El cargamento partió desde el puerto bonaerense de Campana y fue fiscalizado por el Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa...
Eran cultivados a cielo abierto e incumplían la norma vigente. Es una de las acciones más importantes realizadas por el Senasa en la Provincia...