La 11ª edición del congreso comenzó en un clima tenso luego de la liberación de la comercialización de las semillas de trigo HB4 que causó revuelo en la cadena del cereal.
La 11ª edición del tradicional congreso del trigo y los cereales de invierno quedó inaugurada pocas horas después de que el Gobierno argentino resolviera aprobar la comercialización de las semillas de trigo HB4...
Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el avance de cosecha de soja cubre el 64,9% de la superficie apta reportando un rendimiento medio de 30,1 qq/Ha. Durante la última semana el Centro-Norte y Sur de Córdoba y ambos núcleos dieron por concluida las labores de recolección de cuadros de soja de primera...
Innobio Protergium Terra es el primer producto 100% biológico para el tratamiento de semilla de trigo y cebada, muy efectivo en el crecimiento vegetal. Diseñado para alcanzar el máximo potencial de los cultivos, dándole vida a los suelos
En relación a la instrumentación del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION ¨FONDO ESTABILIZADOR DEL TRIGO ARGENTINO¨ La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), entidad que nuclea el 96% de oferta interna y el 100% de las exportaciones de harina de trigo del país, desea comunicar lo siguiente...
Se ofertaron 12.300 animales en un día. Aparecieron los terneros y la plaza fue selectiva para la hacienda de más de 200 kilos.
Lo anunciará el ministro Julián Domínguez en A Todo Trigo, que comienza este jueves en Mar del Plata, a pocas semanas del comienzo de la siembra del cereal. Se publicó en el Boletín Oficial.
El cereal subió US$ 24 y concluyó a US$ 431 la tonelada. También huzo alzas en soja y maíz.
Oscar Badolato es parte viva de ese sitio icónico de Buenos Aires donde el viernes se harán los últimos remates de la historia, después de 122 años.
En la sede central de la entidad en la ciudad de Rosario, sesionó esta mañana el Consejo Directivo Central de la FAA, donde los directores lanzaron una convocatoria a sus entidades de base para llevar adelante asambleas en todo el país, para debatir y delinear el accionar gremial. Las mismas se llevarán adelante entre los días 9 y 16 de julio, en virtud de la crisis productiva de los pequeños y medianos productores y la falta de políticas públicas agropecuarias que atiendan esa demanda...
La faena tipificada por Conformación está desagregada por clasif icación y dentición según los criterios establecidos por la Res. SAG N° 32/2018. Entre enero y diciembre, 830 mil Vacas fueron tipificadas como D y E y 134 mil cabezas como Toros...
Dicho panorama climático finaliza con con un marcado descenso térmico...
La notificación de esta zoonosis ante el Senasa es obligatoria y la adopción de precauciones para prevenir su contagio es clave...
La columna de este sábado esta basada en una metáfora de los inicios de la vida en la Tierra, la llega de los famosos Dinosaurios, el presagio de la letra de Charlie García “los dinosaurios van a desaparecer”, la pronta extinción de una cultura política que marca el fin de una era, y lo que puede ser el renacimiento de una nueva etapa de despegue para la Argentina y los argentinos. Poderoso mensaje para pensar. Para debatir. Nada pasa ni pasará de bueno…después de 4 Gobiernos K, de una vieja cultura del relato. Nos merecemos ir a un Renacimiento del país. Cap. 1) Un poco de antropología, geología e historia. Cap. 2) Jurassic Park y el kirchnerismo. Cap. 3) Hacia una nueva Era del despegue Argentino. Veamos...
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, firmaron un convenio en el marco de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para el mejoramiento del hábitat, el acceso al agua y el acceso a la vivienda para las familias productoras...
El Programa NOR es una iniciativa de Matba Rofex S.A. (MtR) que tiene por objetivo seleccionar y formar personas para actuar como Traders especializados en la operatoria de futuros y opciones...
La lluvia, el paro de camiones y el calendario provocaron aumentos de hasta un 12% en las categorías de consumo.
El presidente Walter Tombolini afirmó que “hay buenas expectativas para los valores de la invernada y la cría en general”.
La división de Soluciones para la Agricultura de BASF amplía su red de investigación y desarrollo en Argentina con la apertura de este nuevo sitio en la principal región productiva del país...
Según la primera estimación realizada en abril de 2022, el arrendamiento agrícola promedio en la provincia de Córdoba para la campaña 2022/23 es de 11,5 quintales de soja por hectárea, el valor más elevado desde la campaña 2011/12. Teniendo en cuenta el precio de la soja, el valor de los alquileres en dólares es de USD 440/ha (-6% interanual)...
En el Congreso se impulsa una nueva prórroga de las moratorias previsionales y un régimen especial de retiro para personas con determinadas enfermedades. Mientras este tipo de normas siga teniendo alto consenso político, no tiene sentido discutir cuál es el mejor régimen monetario para lograr la estabilidad...
El escenario de máxima para los próximos meses es el que ofrece lluvias normales, las mismas son cortas para el oeste y pueden no validarse en el este, es decir pueden mantenerse por debajo de los valores normales...
En un contexto general de déficit hídrico y la posibilidad de un invierno seco, especialistas del INTA detallan cómo se encuentran las zonas trigueras, de acuerdo a las últimas lluvias. Entre las recomendaciones ponen el foco en hacer un análisis del agua útil para determinar el piso de rendimiento e incorporar en la pre-siembra fertilizante nitrogenado...
La reducción de oferta mundial a consecuencia de la prohibición del gobierno de Indonesia respecto a sus exportaciones para asegura el suministro interno...
La producción láctea no escapa al fenómeno mundial de la concentración en el país trasandino...
El viernes será el último día de operaciones después de 122 años y hay rumores de que sería ocupado. Son 34 hectáreas en pleno Mataderos.
La plaza resultó en baja contra la rueda previa, aunque en los primeros momentos de la mañana se trabajó cierto interés.
Creció la liquidación de vacas viejas. Los frigoríficos exportadores advirtieron sobre la baja en la actividad de las plantas.
Será del 24 al 27 de mayo. Participarán más de 120 criadores y cabañeros de todas las regiones del país con 850 animales.
Con el acompañamiento del INTA y especialistas de instituciones municipales y provinciales, un grupo de elaboradores y artesanos de la localidad catamarqueña de Santa María se unió para crear un nuevo circuito de comercialización y fortalecer al sector, mediante capacitaciones...
En General Cabrera se lanzó la entidad que apunta a potenciar el desarrollo de esta cadena agroindustrial.
El contexto global y local invita a los empresarios agrícolas a la pesificación de las compras, con plazos de créditos lo más largos posibles a tasas fijas en pesos.
Los transportistas afirman que hay que convocar a los productores, que son quienes pagan la tarifa, pero en la Mesa de Enlace aseguran que no los convocaron.
Avanza este disruptivo 2022 sin dar tregua. Mientras Justin Trudeau y Jode Biden, procuran expulsar a Rusia del G20, Marine Le pen y Emanuel Macron van a segunda vuelta en Francia, un país que junto con Alemania vienen siendo ancla de la estabilidad de la Unión Europea y la posibilidad de que la extremista que compite con el actual presidente de Francia agrega complejidad al contexto europeo...
1 de cada 4 pesos son impuestos. El trigo se multiplica por 7, en su recorrido desde el campo a la panadería. La leche se triplica. En la carne, más del 60% son costos y 28% impuestos. Los granos sólo inciden en un 13% en promedio. ¿Cómo se forman estos precios? ¿Cuánto pesa la mochila de los impuestos?...
En Expo Tobin 2022 se pudieron ver híbridos de sorgo graníferos, doble propósito, sileros y forrajeros con tecnología S Protect que les aporta tolerancia al temido pulgón amarillo de la caña de azúcar. Asistieron a la muestra más de 200 productores y asesores de todo el país.
La agenda del trigo tendrá el abordaje más completo que se haya visto. El 12 y 13 de mayo en Mar del Plata, los principales especialistas desarrollarán todos los temas que hay que conocer. Acá, un recorrido por el eje técnico del congreso...
Las lluvias que se observaron durante el fin de semana en forma alternada en gran parte de la región pampeana, han generado algunas áreas donde aparecen suelos saturados. Esta condición se impone sobre todo en áreas del oeste y sudoeste bonaerense y en otros sectores más reducidos del sudeste de SF y sudoeste de ER...
Para obtener productos ictícolas inocuos, el Senasa informa sobre los aspectos que se deberán tener en cuenta para su adquisición...
El ministro participó de la 13° Fiesta Provincial del Olivo en Coronel Dorrego...
Volvió el planteo de que las exportaciones compiten con el consumo. El corolario es la idea de que para proteger el consumo hay que limitar las exportaciones. Pero la solución es al revés. Hay que aumentar las exportaciones para generar las divisas necesarias a fin de expandir la producción y el consumo...
La suplementación en el ganado de carne ahora se ve como una necesidad cuando antes se veía como un lujo. Las prácticas de suplementación cada vez son más comunes y se juntan cada vez nuevos argumentos de por qué deberíamos de llevar una suplementación efectiva en nuestro ganado; unos dicen que la suplementación no es necesaria pues antes no se daba nada y no se tenían estos costos en consideración...
La ventana de siembra está instalada. La cuenta regresiva para los cultivos de verano está marchando...
Tres firmas recibieron hacienda y sólo una vendió.
En un año que demanda ser eficientes con los costos, COMPO EXPERT actualiza su fertilizante microgranulado con una tecnología que permite un mejor arranque...
Los datos surgen de un informe de la Sociedad Rural Argentina que asegura que los productores reciben por cada litro de leche menos que en cualquier otro país. El precio actual, además, cayó un 4% en relación a un año atrás...
Desde principios de abril, los maíces tempranos (sembrados antes del 1 de noviembre), que equivalen al 27 % de la superficie total, ya habían culminado su ciclo. En cuanto al área sembrada en fechas tardías, el 46 % de los lotes aún no han alcanzado la madurez fisiológica...
Se determinaron rendimientos moderados en un ciclo con condiciones climáticas extremas, poco frecuentes en la región. La falta de precipitaciones y heladas alcanzaron singular intensidad. Los cultivares expresaron su potencial genético permitiendo una gran compensación a partir de las precipitaciones ocurridas desde finales de septiembre, recuperando su estado desde una muy pobre condición inicial...
Como ya mencionamos en la nota anterior, el Smart Farming es la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la agricultura. Este nuevo abordaje promete revolucionar el mundo de la agricultura mediante la aplicación de distintas soluciones que resultan en una producción más eficiente y sostenible...
Hubo una buena oferta de novillitos livianos especiales de feedlot que cotizaron dentro de los máximos de la categoría.
Así lo aseguró un informe de la FAUBA, pero advierte que hay altas probabilidades de ocurrencia de La Niña para mayo, junio y julio.
Es gratuito pero con cupos limitados. La inscripción puede realizarse hasta el 17 de mayo del 2022 inclusive.
Es gratuito pero con cupos limitados. La inscripción puede realizarse hasta el 17 de mayo del 2022 inclusive.
Alrededor de 400 jóvenes se encontraron para debatir sobre temas de relevancia como sustentabilidad, bienestar animal, tendencias del consumo y redes sociales.
Es gratuito pero con cupos limitados. La inscripción puede realizarse hasta el 17 de mayo del 2022 inclusive.
Así lo revela una encuesta realizada por CREA entre sus asociados. Un 65% piensa que la economía nacional va a empeorar.
Los camioneros se manifestarán en distintas rutas del país. Piden un valor de referencia del combustible y adecuar la tarifa de los fletes.
Hasta el miércoles habrá estabilidad y niebla en casi todo el país. Luego ingresará un frente frío que provocará un brusco descenso de la temperatura.
Las reservas de humedad se presentan favorables en la mayor parte del este, ajustándose a medida que nos desplazamos sobre el oeste. El norte de BA, presenta una situación irregular, dado que en abril esta zona recibió lluvias escasas...
El ministro participó de la Expo Suipacha 2022, donde destacó el crecimiento de la lechería y las líneas de crédito para el sector tambero...
Jornadas de mucha volatilidad en los mercados financieros del mundo. El pasado miércoles se concreto una nueva subida de la tasa de referencia por parte de la FED (Reserva Federal de EEUU), en 50 puntos básicos, lo que representa la subida de tasa más importante de los últimos 22 años. El principal objetivo que tiene la FED es frenar la escalada inflacionaria en EEUU...
El Gobernador recibió a los intendentes de Bolívar, Pehuajó y Carlos Casares. Se destinarán fondos para la reparación de caminos rurales y financiamiento para productores...
Frente a la reducción general de los principales indicadores bursátiles globales, los fondos de inversión acentuaron la liquidación de contratos...
La recría es el más eficiente de los periodos productivos del ciclo del bovino y debe ser aprovechada con una buena estrategia nutricional.
Productores de diferentes zonas del país cuentan cómo agregar más kilos a los terneros destetados le aporta flexibilidad al negocio. Los forrajes, un factor determinante.
Cuando irrumpieron los biocombustibles el debate fue “alimentos vs. energía”. Ahora tenemos a media máquina la industria del biodiesel.
El Gobierno le dio más poder al secretario de Comercio Interior. Controlará las exportaciones de los frigoríficos y fijó el precio de la harina.
Javier Lux fue parte del histórico “paso a paso” en el 2001 y ahora volvió a su Carcarañá natal para sembrar y prestar servicios de cosecha.
La Celmira dedica 1.200 hectáreas en pleno corazón agrícola cordobés a criar, recriar y terminar unas 1.500 cabezas por año.
Los planteos unificados de cría-recría abren la posibilidad de minimizar el trauma del destete y sus consiguientes pérdidas.
Es en un radio de 150 km alrededor de Ramallo. La empresa ofrece capacitación, animales, alimentos y vacunas.
El cultivo de servicio permite reducir el uso de agroquímicos y aumentar los beneficios económicos tanto en agricultura como en ganadería.
Una columna de radio La Red, pensada para pensar juntos. Para dejar de lado banderías o ideologías y concentrarnos en la realidad objetiva de una Argentina empobrecida que sería Hiper rica si tuviera otra clase dirigente. Argentina necsita con urgencia una clase política nueva, para volver a ser rica y admirada por el mundo. ¿Y hoy?, hoy somos el hazmerreír del mundo y con este Gob. de científicos mucho más. Cap. 1) Contexto político-económico y social. Cap. 2) Contexto agropecuario desafiante con interlocutores oficiales doble faz. Estamos ante un Gob. doble faz que representa dos ideas, dos caras de una misma hoja pero totalmente desconectadas, una tiene escrito algo de moderación, la otra rompamos todo...
La Asociación Braford Argentina, Expoagro y la Sociedad Rural de Corrientes presentaron el 8° Congreso Mundial de la raza, en Riachuelo. El evento se realizará del 25 de mayo al 5 de junio, y cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia de Corrientes.
Productores agrícolas de Cuba y EE.UU. discuten en La Habana fórmulas para impulsar la cooperación bilateral en ese sector, en momentos de un grave desabastecimiento y escasez de alimentos en la isla caribeña...